Conferencias
Cuéntanos tus necesidades
Estas son algunas de mis conferencias más demandadas aunque me encantará poder crear contigo esa conferencia que se ajuste al momento o las necesidades que tienes.
Cultura y empoderamiento
Formación centrada en la sensibilización y promoción de la igualdad de mujeres artistas. Esta formación está dirigida a entidades como centros educativos, instituciones de formación de profesorado, asociaciones de mujeres y administraciones públicas. La idea es incorporar la perspectiva de género al mundo del arte, visibilizar a las mujeres artistas y sensibilizar en la promoción de la igualdad.
La formación, que se presenta como una charla amena y visual, busca cambiar la forma en que nos acercamos y admiramos el mundo del arte, planteando cuestiones sobre la presencia de las mujeres en los museos y círculos artísticos.
El valor añadido de tu producto/servicio incluye adaptarse al público objetivo, ser mixto en lugar de exclusivamente para mujeres, y proporcionar herramientas prácticas, como un dossier para el profesorado, para incorporar estos conocimientos al aula.
Habla sobre la contribución de las mujeres en la ciencia y la innovación, destacando su papel histórico y contemporáneo en la creación de inventos. Se aborda el problema de las patentes, se destaca la vida cotidiana como fuente de inspiración y se mencionan científicas e inventor as mujeres. Además, se plantea la pregunta de qué les gustaría inventar a los lectores y se establecen objetivos didácticos como concienciar sobre la contribución de las mujeres, promover la igualdad de género, desarrollar la curiosidad y la imaginación, explorar la historia de la ciencia y fomentar la reflexión personal.
Esta conferencia nos invita a un recorrido apasionante por la historia de mujeres que, desde diferentes contextos y épocas, rompieron barreras, desafiaron los estereotipos de género y lucharon por sus derechos. A través de los relatos de figuras como Frederica Montseny, Montserrat Roig, Neus Català y Mari Pepa Colomer, exploramos sus contribuciones en política, literatura, activismo, aviación y resistencia.
Objetivos:
- Visibilizar la importancia del papel de las mujeres en los avances sociales, políticos y culturales del siglo XX.
- Analizar cómo enfrentaron y superaron los roles de género y los estereotipos de su tiempo.
- Inspirar a través de historias de valentía, compromiso y lucha por la igualdad, destacando su legado y su impacto en nuestra sociedad actual.
Una conferencia que no solo recupera la memoria histórica, sino que nos impulsa a reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos para alcanzar una verdadera igualdad de género.
«Chefs versus Cocineras». Es una propuesta educativa muy interesante que aborda la evolución de la percepción de la cocina en relación con los géneros, desde el Paleolítico hasta la actualidad.
La formación explora la transformación del prestigio asociado a la cocina cuando los hombres ingresan al ámbito culinario, destacando la invisibilidad de las chefs frente a la dominación masculina en el territorio culinario. También plantea preguntas pertinentes sobre la masculinización y feminización de las profesiones culinarias, la discriminación laboral, la segregación de género y las influencias de las redes sociales y programas de televisión en la percepción de los roles de género en la cocina.
El enfoque en la gamificación para estimular la participación y el intercambio de experiencias y percepciones es un valor añadido que puede hacer que la formación sea más atractiva y efectiva para el público objetivo, que incluye centros de formación, asociaciones de mujeres y administraciones públicas.
Propuesta para un taller o actividad cultural centrada en desmontar la masculinidad tradicional y fomentar la reflexión sobre la diversidad de la masculinidad. También busca abordar la prevención de la violencia de género y promover relaciones más saludables.
Prevención
Una charla de prevención de ciberviolencias, específicamente de género, centrado en concienciar sobre las diferentes formas de ciberviolencia que afectan principalmente a mujeres y niñas.
La charla explora la atracción hacia los «malotes» y otros mitos del amor romántico, cuestionando por qué nos atraen a pesar de conocer sus posibles consecuencias negativas. Se aborda la influencia de la cultura, el amor «Disney» y las creencias sociales en nuestras relaciones. Se cita a Marcela Lagarde para subrayar cómo seguimos aferrándonos a mitos tradicionales en el amor, a pesar de ser críticos en otros aspectos de la vida.
- Analizar los Mitos del Amor Romántico.
- Reflexionar sobre Creencias y Fantasías en las Relaciones.
- Desmontar Mitos y Estereotipos.
- Conectar el Amor Romántico con la Violencia de Género.
- Promover Relaciones Saludable.
Esta conferencia reflexiona sobre los mitos del amor romántico y cómo estos han condicionado las relaciones afectivas a lo largo del tiempo. A partir de un viaje en el tiempo, exploraremos cómo la literatura, el cine, la música y otras formas de cultura popular han propagado modelos de relaciones basados en sacrificios, jerarquías y desigualdades. Además, analizaremos el vínculo entre estos mitos y la perpetuación de conductas tóxicas y de violencia de género.
Objetivos:
- Identificar los mitos del amor romántico y cómo afectan a las relaciones emocionales.
- Sensibilizar sobre las bases culturales de la violencia de género en el ámbito afectivo.
- Reflexionar sobre modelos alternativos para construir relaciones más igualitarias y sanas, desvinculadas de jerarquías y sacrificios.
- Proporcionar herramientas para reconocer relaciones tóxicas y promover el amor basado en la alegría, el respeto y la felicidad mutua.
Una oportunidad para repensar las relaciones emocionales y construir un futuro libre de desigualdades y violencia.
Talleres
1. Taller aprende a valorar tus logros
Un taller práctico donde pondrás en valor tus logros y los conectarás con tus fortalezas.
El «Taller Aprende a Valorar tus Logros» es una experiencia práctica diseñada para que reconozcas y pongas en valor tus logros personales y profesionales. A lo largo del taller, te guiarán para identificar y conectar estos logros con tus fortalezas, lo que te permitirá tener una mayor confianza en tus capacidades y mejorar tu autoconocimiento. Ideal para quienes buscan potenciar su autoestima y destacar lo mejor de sí mismos en cualquier ámbito.
