Club de lectura
Una Habitación Propia: Club de lectura con perspectiva de género
Una habitación propia es un club de lectura diseñado para mujeres que desean explorar y compartir su pasión por la lectura y el autoconocimiento, a través de una comunidad virtual basada en el aprendizaje y la sororidad.
Si estás lista para iniciar tu proceso de autoconocimiento y transformación, este recurso es justo lo que necesitas. Te guiará de manera ordenada, estructurada y reflexiva a lo largo de todo tu viaje personal.
- El mundo laboral
- La conciliación de la vida personal y profesional
- La crianza
- La identidad individual y colectiva
- La sexualidad
Súmate al club de lectura si quieres:
Hace diez años comencé a coordinar un club de lectura con perspectiva de género, un proyecto que nació gracias a la colaboración con mi amiga y bibliotecaria Anabel Ramos. Mientras ella aportaba su vasto conocimiento sobre libros, yo añadía mi enfoque desde la perspectiva de género. Juntas, y movidas por nuestra pasión por la lectura, iniciamos este club que comenzó con 20 mujeres inscritas y que, a día de hoy, sigue activo.
En ese entonces, noté que la mayoría de los libros que leía estaban escritos por hombres. A los 35 años, decidí emprender un reto personal: leer únicamente libros escritos por mujeres durante un año. Este desafío me abrió los ojos a una nueva realidad. Descubrí que me era mucho más fácil empatizar con las protagonistas femeninas y que las historias relatadas por estas autoras me resultaban cercanas y naturales. Al leerlas, no solo conectaba con las narrativas, sino que también me llevaba a reflexionar sobre mis propias vivencias y a encontrarles un nuevo significado.
Este proceso de autoconocimiento y reflexión personal cobró aún más sentido al compartirlo en el club de lectura. Juntas, en comunidad, discutíamos estas historias, aprendíamos unas de otras y llegábamos a conclusiones que nos ayudaban a avanzar como mujeres, en un entorno seguro y colaborativo. Cada encuentro nos llevaba a profundizar en nuestras experiencias, a conectar a través de la literatura y a crecer juntas.
¿Cómo lo haremos?
Cuando te suscribas a la sesión recibirás una lista con las lecturas propuestas y las fechas de encuentro. Cada mes recibirás la ficha de lectura, con informaciones sobre la autora y algunas preguntas sobre las que vamos a reflexionar durante la sesión.
El día del encuentro tienes que haber leído el libro, y durante la sesión exploraremos de manera colectiva algunos aspectos de éste y abriremos el diálogo para compartir y debatir opiniones sobre la lectura.
Preguntas frecuentes
1. No tengo tiempo de leer un libro al mes
Los libros escogidos para las lecturas son cortos
2. No tengo formación literaria
Hablamos sobre las experiencias y situaciones que plantea el libro, y que son muy mundanas y cotidianas. El análisis lo dejamos para otros clubes.
3. Me da vergüenza hablar en público
Puedes escuchar y cuando tengas ganas y te sientas cómoda expresar tu opinión. Creamos un entorno seguro y sin juicios para facilitar la participación de todas.
4. Solo me gusta la novela negra/romántica…
Es una forma de salir de la zona de confort literario y explorar otras áreas de la literatura en compañía. Libros que tú por tu cuenta no elegirías pero que quizás te sorprendan… para bien.
Leemos novela y novela gráfica. De autoras de todo
el mundo y diferentes épocas.
5. ¿Para qué edad es?
Es para mujeres adultas con ganas de asumir nuevos retos de lectura, y compartir con otras mujeres esta experiencia.
